Ser mamá y no poder amamantar al bebé genera en las mujeres un sentimiento de frustración, porque es una experiencia única y que en teoría, todas las mujeres debemos de experimentar en la vida porque nuestro cuerpo está diseñado para ello, pero hay varias causas para no darle pecho al bebé y las analizaremos a continuación con el fin de que comprendamos que a veces la situación no se puede solucionar y que debemos aceptar que no estamos en posibilidades de hacerlo.
Una de las principales causas para no darle pecho al bebé es debido al VIH, es decir, en algunos países se recomienda no amamantar para no transmitirle la enfermedad al bebé, pero hay otros lugares en el mundo, donde no se garantiza a alimentación del recién nacido, es preferible que tenga una alimentación segura y sostenible por parte de su madre a que se contagie de otras enfermedades, así que en estos casos se recomienda que el bebé tenga leche materna exclusivamente hasta los seis meses de vida y se espera que no corra riesgos su salud.
Algunas mamás deciden comenzar con la lactancia materna y en algún momento suspenderla, por ejemplo por regresar al trabajo o por estar enfermas, así que comienzan a complementar la alimentación de su pequeño con fórmulas o le dan de su leche pero en biberones, ya no directo del seno materno, lo cual es válido, aunque si ese es su caso, les recomendamos extender la lactancia materna lo más posible y les recordamos que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, lo ideal es que le den pecho al bebé todo el primer año de vida y lo prolonguen hasta que cumpla dos.
En otros casos, algunas mujeres deben suspender la lactancia temporalmente y con ello se puede generar que se vaya la leche, así que deberán esforzarse para recuperarla poco a poco y la manera es pegarse al bebé al pecho para que succione y puede que el médico le recomiende algún medicamento para ayudarla con ese proceso natural del cuerpo. Así mismo, otras causas para no darle pecho al bebé tienen relación con alguna medicación contraindicada con la lactancia, por ejemplo, si la madre tiene depresión post parto y ha recibido una alta dosis de yodo en su tratamiento, no es bueno que alimenten a su bebé.
Si la madre tiene herpes en el pezón no puede darle pecho al bebé, incluso si recibe quimioterapia no puede amamantar, entre otras causas están: padecer hepatitis B o C y la tuberculosis, incluso las mujeres que padecen mastitis, tienen un fuerte dolor al lactar, pero pueden extraer la leche de manera manual para darle lo mejor a su pequeño y aliviar la pesadez de los senos. Cerramos aclarando que aunque son pocas las causas, son suficientemente válidas para no hacerlo y nadie debe de juzgarnos por ello porque estamos cuidando a nuestro bebé.