contacto@guiamamaybebe.com

Una pareja que está tratando de concebir un bebé espera con ansias la noticia afirmativa de que viene en camino, pero ¿Cómo estar seguros de que por fin están esperando a un nuevo miembro de la familia? Les hablamos sobre como detectar si estás embarazada con los signos y síntomas tempranos del embarazo.

La clave para detectar si estás embarazada es la ausencia de menstruación, pero a demás de las pruebas caseras para detectar un embarazo, hay signos tempranos o síntomas que se presentan desde antes de que vaya a llegar la fecha de menstruación cuando las mujeres son exactas en los 28 días, pero tanto hay mujeres que los experimentan como otras que no, esto debido a que se pueden confundir con signos de algunas enfermedades en proceso, sin embargo vale la pena mencionarlos.

Para detectar si estás embarazada, te recomendamos revisar tus pechos, uno de los primeros signos es tener hipersensibilidad y edemas mamarios, es decir, a las dos semanas de la concepción comienzan los cambios hormonales y por ello los senos se tornan con dolor, hormigueo y están muy sensibles al tacto, eso sin contar que se sienten pesados y grandes. También la fatiga se hace presente, esto debido a que la cifra de progesterona en la mujer aumenta y con ello aparece el sueño excesivo, aunado a la disminución de glucosa sanguínea y presión arterial, sin embargo hay un aumento en la producción de sangre y con eso se consume energía del cuerpo de la mamá.

Hay casos donde las nuevas mamás mencionan que sintieron cólicos o tuvieron una leve hemorragia vaginal cuando se implantó el óvulo fecundado y es cierto, lo que pasa es que se implanta el óvulo en el revestimiento del útero y suele suceder entre los 10 y 14 días después de la fecundación. La presencia de sangre es escasa, el color es más claro que el de la menstruación y no dura más de dos días y puede venir acompañada con cólicos abdominales que son similares a los que se presentan con el periodo.

Para detectar si estás embarazada, debes de ver si no presentas náuseas, pueden ser a cualquier hora del día o de la noche, esto es un signo clásico, pero hay mujeres que no los sienten, pero también se intensifica el sentido del olfato y al ser más sensible a los olores, puede generarse vómito con facilidad. Finalmente debemos decir que hay un apetito mayor o algunos alimentos no se les antojan para nada, además les dan más ganas de ir al baño en periodos más cortos de tiempo, puede haber mareos, cambios de humor o de temperamento y un evidente aumento de la temperatura corporal basal que indica que: ¡Van a ser papás!.