Generalmente en los bebes recién nacidos suele presentarse un aumento del tono muscular, el cual es la capacidad que tienen los músculos para poder mantenerse contraídos de manera parcial, esto es algo normal, suele presentarse en brazos y piernas flexionadas.
Esto debería de ir disminuyendo a los 2 o 6 meses de nacido para que él bebe puede tener mayor facilidad a la hora de moverse. A los 6 meses él bebe deberá presentar un aumento del tono muscular en la zona del tronco de su cuerpo, esto para facilitar la incorporación del mismo.
Así es como debe de ser la evolución del tono muscular de tu bebe durante los primeros meses, pero si no se cumple de manera adecuada se presenta una alteración del tono muscular, estos trastornos se les conoce como la hipotonía o la hipertonía.
Esta se refiere a la disminución del tono muscular del bebé, lo que quiere decir que los músculos del mismo se encontraran muy flácidos. Lo notaras debido a que se le es mucho más difícil realizar algunos movimientos que son muy usuales en los bebes, como el levantar la cabeza, además de que por esto ellos sueles dormir mucho más de lo habitual y su desarrollo motor se verá muy atrasado.
Al contrario de la hipotonía, este presenta un aumento mayor del tono muscular del bebé, esto puede ser de manera general o centrarse solo en manos y pies, por lo que se podrá notar que siempre las manos de los bebes se encuentran en puños. Estos niños suelen ser muy activos, realizan frecuentemente movimientos muy bruscos y suelen irritarse con facilidad.
Algunas de las Causas de estos trastornos en el tono muscular son:
– Embarazo bajo mucho estrés o depresión.
– El estilo de vida que pudo llevar la madre durante el embarazo.
– Madre muy joven o muy mayor.
– Hipertensión durante el periodo de gestación.
– Sufrimiento del bebé en el parto.
– Traumatismo del recién nacido.
Espero que este artículo sobre el tono muscular haya sido de mucha ayuda para ti, ahora que esperas para poner en práctica alguno de estos ejercicios en tu bebe para mejorar su tono muscular.